La inclusión no debe ser una meta lejana, sino una práctica constante. En el contexto del Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover espacios donde todas las personas puedan desarrollarse con libertad, comprensión y respeto es una tarea que nos involucra a todos. La concienciación sobre el autismo no debe limitarse a fechas simbólicas, sino mantenerse viva durante todo el año, desde lo cotidiano hasta lo colectivo.
Construir una sociedad más empática implica reconocer que cada persona percibe, se comunica y se relaciona de forma distinta, y que esas diferencias no deben ser vistas como limitaciones, sino como formas únicas de estar en el mundo. El respeto por la diversidad neurológica es clave para derribar prejuicios y abrir paso a una convivencia más justa.
En este contexto, la organización Tea Talca extiende una invitación abierta a toda la comunidad para participar en una jornada especial este sábado 12 de abril desde las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de Talca. La actividad, desarrollada bajo el lema "Autismo en Armonía", busca visibilizar el autismo y promover el respeto y la inclusión social.
Durante esta feria se contará con:
-
🧩 Stands informativos y de emprendimientos que ayudarán a educar a la comunidad sobre el TEA y además permitirán recaudar fondos para seguir con su importante labor.
-
📚 Charlas de capacitación orientadas a familias, profesionales y público general, con herramientas para una mejor comprensión e integración.
-
🎨 Actividades artísticas y recreativas pensadas para todas las edades.
-
🚗 Caravana de concientización, que recorrerá distintos puntos de la ciudad para llevar el mensaje a más personas.
El llamado es claro: seguir informando, incluyendo y visibilizando. Porque cuando promovemos la inclusión, construimos un mundo más humano. Participar en esta jornada no solo es un acto de apoyo, sino también un paso hacia una sociedad más justa, donde cada persona, sin importar sus diferencias, tenga un lugar y una voz.
¡Este 12 de abril seamos parte del cambio!
0 Comentarios